PETER KRAMER
CARBALLO: ARTE Y CONVICCIÓN SANTIAGO PAZOS URNAS DE PETER KRAMER EN LA GALERÍA MANOLO EIRÍN Dice el INE (Instituto Nacional de Estadística) que el arte está, sobre todo entre los jóvenes, a la cola de los planes de ocio. Los motivos que se apuntan son variados, pero destacan la falta de información y las carencias en la comunicación. Esta debió de ser la causa principal, no la única, de que la Exposición “El arte del grabado de Picasso a Barceló” (que además contaba con obra de otros grandes artistas como Dalí o Miró), organizada por el Concello de Carballo en colaboración con una conocida Fundación privada, pasara desapercibida. En este caso hablamos de un pueblo que lleva por bandera, motivos no le faltan, ser la vanguardia cultural de Bergantiños y las comarcas limítrofes. GALERÍA ESPIRAL MAIOR FORO Otro motivo puede ser la falta de convicción en algunas esferas de la propia administración cultural y, sin ninguna duda, en grupos de influencia ciudadana entre los que s